西班牙语阅读:巴塞罗那(西英双语)
千奕西班牙语双语阅读:命运让我们走到一起

千奕西班牙语双语阅读:命运让我们走到一起El destino nos ha unido命运让我们走到一起Dicen que dos corazones que están predestinados a estar juntos, no hay nada que puedan hacer para escapar el uno del otro: su amor nacerá, florecerá y permanecerá eterno, por encima de las es trellas, por que hay una fuerza más grande que nosotros que nos empuja, nos invita a sentir.人们说,两个人的心注定要在一起,不会从对方身边逃离:他们将种下爱情之树,生根发芽,直达永恒。
在星星之下,有一种巨大的力量推向我们,让我们一同感受。
Sé que cuando te conocí sentí algo muy especial, un escalofrío recorrió mi cuerpo y en ese mismo instante supe que nuestros corazones se estaban llamando el uno al otro, por que se conocían dede hace mucho, mucho tiempo, y estaban respondiendo a la llamada ancestral del destino, de la que nadie puede escapar.我知道的,遇见你时我就有一种奇特的感觉,一阵寒战穿过我的身体。
在那一刻,我知道,我们的心在互相呼唤,因为他们已经相识许久,许久。
成都西班牙语学习:欧洲之花-巴塞罗那Barcelona

成都西班牙语学习:欧洲之花-巴塞罗那Barcelona巴塞罗那坐落在贝索斯(Besos)河与约布雷加特(Llobregat)河之何一片从高山延伸至大海的平原上,拥有一百五十多万人口,但若加上周边人口,这一数字便会翻番。
巴塞罗那是西班牙第二大城市,也是加泰罗尼亚的首府。
加泰罗尼亚是自治大区之一,位于伊比利亚半岛的东北角,因其得天独厚的地理位置、生机勃勃的经济文化活动以及悠久的历史而享有盛名。
巴塞罗那的主要特点之一是使用两种官方语言,即西班牙语和加泰罗尼亚独有的加泰罗尼亚语。
地中海滨的欧洲城市巴塞罗那是西班牙这个南欧国家中靠北的一座地中海城市。
巴塞罗那人和加泰罗尼亚人普遍被认为—尤其在西班牙其它地区人们看来—勤劳、严谨、乐于革新并时刻着眼于经济发展。
然而对于北欧人来说,巴塞罗那有着典型的地中海特征,这不仅是因为它的气候和海滩.还由于巴塞罗那人的享乐主义和对露天生活的责任感,病懂得把这一切与对生活的热爱以及对节日和传统活动的激情结合起来。
两千年的历史毫无疑问,巴塞罗那是一个开放的国际性大都市,现有的城市继承了多个民族的传统和文化。
在两千年的历史中,它们在这片土地上不断留下自己的印记。
巴塞罗那清楚自己悠久的历史,并为拥有这份丰厚的遗产而骄做.公元前1世纪,在如今的哥特区上,罗马人建立了最初的班民地,这些遗迹,仍能为今人瞻仰。
中世纪是巴塞罗那发展和成长的光辉时期,在这一阶段,阿拉贡王国积极与地中海国家和地区建立经济和文化联系,把王国的势力扩展到整个地中海。
十九世纪中期,修建新城区的计划反映了巴塞罗那在中世纪旧中心区之外进行城市扩张的迫切要求。
工业化的推进和艺术的繁荣,为世纪之交巴塞罗那现代主义的盛行奠定了基础,这一点在伟大的现代主义建筑师的作品中得以体现,它们给城市景观打上了独特的和个性化的印记。
巴塞罗那是1992年奥运会的主办城市,这为它的革新注人了新的动力.为迎接这场体育盛会,巴塞罗那不仅建设和改善了众多基础设施和设备,而且还借此机会,向世界展示了自己良好的组织能力、富有激情的性格和无可争议的魅力。
西班牙语5000词(西英对照)

Articleel, la theun a, anConjunctionque that, whichy andcomo like, aspero but, yet, excepto orsi if, whetherpor que becausecuando whenni not even, neither, nor donde wherepues then, well thensino but, except, rather aunque although, even though mientras while, whereas, as long as mas but, however InterjectionAh ohay oh no!, oh my!eh ehoh ohhola hello, hiNumberDos twoUno oneTres threeCuatro fourMil thousandCinco fiveCiento hundredDiez tenSeis sixSiete sevenOcho eightMillón million, fortune Veinte twentyTreinta thirtycincuenta fiftynueve ninedoce twelvecuarenta fortyquince fifteensesenta sixtyonce elevensetenta seventytrece thirteenochenta eightycatorce fourteencero zero, naught, nil veinticinco twenty-five doscientos two hundred dieciocho eighteendieciséis sixteenveinticuatro twenty-four trescientos three hundred noventa ninetyquinientos five hundred diecisiete seventeenveintidós twenty-two PrepositionDe of, fromA to, atEn in, onPor by, for, throughcon withpara for, to, in order tosin withoutsobre on top of, over, about hasta until, up to, even (ADV)entre between, amongdesde from, sincehacia toward, towardscontra against, oppositebajo under, underneathante before, in the presence of según according totras after, behindmediante by means ofexcepto except (for)Pronounse[“reflexive” marker]le[rd person] (indir obj)lo[rd person] (dir obj-m)la[rd person] (dir obj-f)me me (obj)él he, [ellos] them (m)quéwhat?, which?, how (+ ADJ)! yo I (subj)eso that (n)nos us (obj)ella she, [ellas] them (f)nada nothing, (not) at allalgo something, somewhatesto this (n)te you (obj/+fam)quien who, whomcual which, who, whoméste this one (m), [ésta (f)] nosotros we (subj)nadie nobody, anybodyusted you (subj/-fam)quién who?, whom?ello it (subj-n)míme (obj prep)cuál which?Alguien somebody, someone, anyone suyo his, hers, yours (-fam), theirs túyou (subj-sg/+fam)aquello that over there (n)ése that one (m), [ésa (f)]mío mineos you (obj-pl/+fam)aquél that one over there (m)ti you (obj prep-sg/+fam) conmigo with metuyo yours (sg/+fam)contigo with youvos you (subj-sg/+fam) vosotros you (subj-pl/+fam)AdverbNo noya already, stillmuy very, reallytambién alsoasílike thatsíyesbien wellentonces so, thentan such, as, too, soahora nowdespués aftersiempre always, foreversólo only, justantes beforecómo how?aquíhereluego later, afterwardscasi almost, nearlydurante during, for (time)nunca never, everademás also, as well, besideshoy today, nowadaysallíthere, over there dentro insideahítheretodavía still, yettampoco neither, nor, eitheraún still, yetincluso including, even (ADV) quizás perhaps, maybemal badlyalláthere, over there solamente onlybueno well…través a través: across, over, through junto together with, next to cerca close, nearpronto soon, quickrealmente really, actually, in factdónde where?encima above, on top, in addition fuera out, outside, awaylejos far (away, off)claro of course, clearlyatrás back, behind, ago adelante forward, furtherarriba up, abovealrededor about, around, round precisamente preciselyapenas hardly, barely simplemente simply, justsiquiera even (if)abajo down, below, downward totalmente totally, completely especialmente especiallydetrás behindfinalmente finally, at lastjamás neverdebajo underneath, below aun even (though), still perfectamente perfectlyrecién recently, justpeor worse completamente completely inmediatamente immediatelydelante(in) front (of), ahead justo justsalvo except (for), but directamente directly, straight away probablemente probably exactamente exactly seguramente surely, securelyrápidamente rapidly, quicklytarde lateacaso by chance, maybeprácticamente practicallyayer yesterday absolutamente absolutely, completely cuándo when?mañana tomorrowacerca about, concerning aparte apart, aside, separately definitivamente definitely, finally profundamente profoundly, deeply verdaderamente trulyúnicamente onlyigualmente equally nuevamente anew, again generalmente generally, usually claramente clearlyjustamente just, exactly naturalmente naturally efectivamente in fact, actually, indeedfácilmente easily evidentemente evidently, obviously exclusivamente exclusivelycuando when suficientemente enough aparentemente apparentlyafuera outside constantemente constantlymenudo a menudo:often personalmente personally lentamente slowly posiblemente possiblyadentro insiderepente de + repente: suddenly normalmente normally principalmente principally, mainlyacáhere, around here aproximadamente approximately necesariamente necessarily plenamente fully sencillamente simply actualmente now, at present sumamente extremely, highly posteriormente afterwardsúltimamente lately, recently relativamente relativelyenfrente in front (of) continuamente continuously estrictamente strictly particularmente particularly, personally fundamentalmente fundamentally enseguida immediately, at once afortunadamente luckily, fortunately anteriormente previously recientemente recently puramente purely, simplyciertamente certainly, indeed libremente freelyseguida en seguida:right away, at once previamente previously francamente frankly, openly ligeramente slightly, lightlyojaláI hope that propiamente exactly, properly seriamente seriously habitualmente habitually tranquilamente calmly, peacefullydifícilmente with difficulty desgraciadamente unfortunatelyautomáticamente automatically indudablemente doubtless, undoubtedly anoche last night sucesivamente successively, step by step permanentemente permanently concretamente specifically, exactly curiosamente strangely, funnily enough lógicamente logicallyasimismo as well, also, moreover diariamente dailyexcesivamente excessivelyinclusive including, even sinceramente sincerelyantemano beforehand, in advance simultáneamente simultaneously enormemente enormously literalmente literally frecuentemente frequently, often fuertemente stronglyenteramente completely, entirely cuidadosamente carefullyobviamente obviously inevitablemente inevitablyfísicamente physicallybásicamente basically intensamente intensely suavemente softly lamentablemente regrettablyantaño in days gone by, last year adónde to where? Extraordinariamente extraordinarilyíntimamente intimately mutuamente mutually, each other correctamente correctly independientemente independently altamente highly supuestamente supposedly, allegedly ampliamente widelyadonde to where decididamente decidedly, decisively bruscamente quickly, sharply violentamente violently radicalmente radicallyespecíficamente specifically extremadamente extremely oficialmente officiallybrevemente briefly esencialmente essentially abiertamente openly tradicionalmente traditionally firmemente firmlyespontáneamente spontaneouslyeconómicamente economically duramente harshly, severelypúblicamente publicly, in public largamente for a long time, at length voluntariamente voluntarily parcialmente partially debidamente properly, dulyviceversa vice versa inicialmente initially terriblemente terribly mentalmente mentally。
Miguel de Cervantes Saavedra - Trato de Argel

Comedia llamadaTRATO DE ARGELHecha porMiguel de CervantesQu’estuvo cautivo en él siete añosJornada primeraInterlucutores:AURELIO.FÁTIMA, criada de Zahara.ZAHARA, ama de Aurelio.YZUF, amo de Aurelio.AURELIO ¡Triste y miserable estado!¡Triste esclavitud amarga,donde es la pena tan largacuan corto el bien y abreviado!¡Oh purgatorio en la vida, 5infierno puesto en el mundo,mal que no tiene segundo,estrecho do no hay salida!¡Cifra de cuanto dolorse reparte en los dolores, 10daño que entre los mayoresse ha de tener por mayor!¡Necesidad increíble,muerte creíble y palpable,trato mísero intratable, 15mal visible e invisible!¡Toque que nuestra pacienciadescubre si es valerosa;pobre vida trabajosa,retrato de penitencia! 20Cállese aquí este tormento,que, según me es enemigo,no llegará cuanto digoa un punto de lo que siento.Pondérase mi dolor 25con decir, bañado en lloros,que mi cuerpo está entre morosy el alma en poder de Amor.Del cuerpo y alma es mi pena:el cuerpo ya veis cual va, 30mi alma rendida estáa la amorosa cadena.Pensé yo que no teníaAmor poder entre esclavos,pero en mí sus recios clavos 35 muestran más su gallardía.¿Qué buscas en la miseria,Amor, de gente cautiva?Déjala que muera o vivacon su pobreza y laceria. 40 ¿No ves que el hilo se cortadesa tu amorosa estambre,aquí con sed o con hambre,a la larga o a la corta?Mas creo que no has querido 45 olvidarme en este estrecho,que has visto sano mi pecho,aunque tan roto el vestido.Desde agora claro entiendoque el poder que en ti se encierra 50 abraza el cielo y la tierra,y más que no comprehendo.Una cosa te pidiera,si en esa tu condiciónuna sombra de razón 55 por entre mil sombras viera;y es que, pues fuiste la causade acabarme y destruirme,que en el contino herirmehagas un m o mento pausa. 60 Yo no te pido que salgasde mi pecho, pues no puedes;antes, te pido que quedes,y en este trance me valgas.Mira que se me apareja 65 una muy fiera batalla,y que no he de atropellallasi tu consejo me deja.Del lugar do me pusiste,me procuran derribar; 70 pero, ¿quién podrá bajarlo que tú una vez subiste?Ya viene Zahara y su arenga;¡ay, enfadosa porfía;cómo que me falta el día 75 antes que la noche venga!¡Valedme, Silvia, bien mío,que, si vos me dais ayuda,de guerra más ardua y crudallevar la palma confío!80Entra agora ZAHARA, ama de AURELIO, yFÁTIMA, criada de ZAHARA.ZAHARA ¡Aurelio!AURELIO Señora mía...ZAHARA Si tú por tal me tuvieras,a fe que luego hicieraslo que ruega mi porfía.AURELIO Lo que tú quieres yo quiero, 85 porque al fin te soy esclavo.ZAHARA Esas palabras alabo,mas tus obras vitupero.AURELIO ¿Cuál ha sido por mí hechaque en ella no te complaces? 90 ZAHARA Aquellas que no me hacesme tienen mal satisfecha.AURELIO Señora, no puedo más;por agua me parto luego.ZAHARA Otra agua pide mi fuego, 95 que no la que tú trairás.No te vayas; está quedo.AURELIO De leña hay falta en la casa.ZAHARA Basta la que a mí me abrasa.AURELIO Mi amo...ZAHARA No tengas miedo. 100 AURELIO Déjame, señora, ir,no venga Yzuf, mi señor.ZAHARA Quien queda con tanto amor,mal te dejará partir.AURELIO No hay para qué más porfíes, 105 señora: déjame ya.ZAHARA Aurelio, llégate acá.AURELIO Mejor es que te desvíes.ZAHARA ¿Ansí, Aurelio, me despides?AURELIO Antes te hago favor, 110 si con el compás de honorlo compasas y lo mides.¿No miras que soy cristianocon suerte y desdicha mala?ZAHARA El amor todo lo iguala: 115 dame por señor la mano.FÁTIMA Zahara, señora mía,dígote que me ha admiradomirar en lo que ha paradotu altivez y fantasía. 120Ver, por cierto, es gentil cosa,y digna de ser notada,de un cristiano enamoradauna mora tan hermosa.Y lo que más llega al cabo 125tu afición tan sin medida,es mirarte estar rendidaa un cristiano que es tu esclavo.¡Y monta que correspondeel perro a lo que le quieres! 130Perdóname; frágil eres.ZAHARA ¿Dónde vas?FÁTIMA Bien sé yo adon de.ZAHARA Dulce amiga verdadera,lo que dices no lo niego;mas ¿qué haré?, que amor es fuego 135y mi voluntad es cera.Y, puesto que el daño veoy el fin do habré de parar,imposible es contrastarlas fuerzas de mi deseo. 140Vuelve tu lengua e intentoa combatir esta roca,que no será gloria pocagozar de su vencimiento.FÁTIMA Quiero en esto complacerte, 145 pues al fin puedes mandarme.Cristiano, vuelve a mirarme,que no es mi rostro de muerte.AURELIO Más que muerte me causáiscon vuestros inducimientos. 150Dejadme con mis tormentos,porque en vano trabajáis.FÁTIMA ¿No ves cómo se retirael perro en su pundonor?Ansí entiende él del amor 155como el asno de la lira.AURELIO ¿Cómo queréis que yo entiendade amor en esta cadena?ZAHARA Eso no te cause pena,que luego se hará la enmienda: 160las dos te la quitaremos.AURELIO Muy mejor será dejalla;que no quiero con quitalla,pasar de un estremo a estremos.ZAHARA ¿A qué estremos pasarás? 165 AURELIO Quitando al cuerpo este hierro,cairé en otro mayor hierro,que al alma fatigue más.FÁTIMA ¿Almas tenéis los cristianos?AURELIO Sí, y tan ricas y estremadas 170 cuanto por Dios rescatadas.FÁTIMA ¡Que son pensamientos vanos!Pero si almas tenéis,de diamante es su valor,pues en la fragua de amor 175muy más os endurecéis.Aurelio, ¡resulución!Ten cuenta en lo que te digo:no quieras ser tan amigode tu obstinada opinión. 180Ya te ves sin libertad,entre hierros apretado,pobre, desnudo, cansado,lleno de necesidad,subjeto a mil desventuras, 185a palos, a bofetones,a mazmorras, a prisiones,donde estás contino a escuras.Libertad se te promete;los hierros se quitarán, 190y después te vestirán.No hay temor de escuro brete.Cuzcuz, pan blanco a comer,gallinas en abundancia,y aun habrá vino de Francia 195si vino quieres beber.No te pido lo imposible,ni trabajos demasiados,sino blandos, regalados,dulces lo más que es posible. 200Goza de la coyunturaque se te ríe delante;no hagas del ignorante,pues muestras tener cordura.Mira tu señora Zahara 205y lo mucho que merece:mira que al sol escurecela luz de su rostro clara.Contempla su juventud,su riqueza, nombre y fama; 210mira bien que agora llamaa tu puerta la salud.Considera el interésque en hacer esto te toca,que hay mil que pondrían la boca 215donde tú pondrás los pies.AURELIO ¿Has dicho, Fátima?FÁTIMA Sí.AURELIO ¿Quieres que responda yo?FÁTIMA Responde.AURELIO Digo que no.ZAHARA ¡Ay, Alá! ¿Qué es lo que oí? 220 AURELIO Yo digo que no convienepedirme lo que pedís,porque muy poco advertísel peligro que contiene.FÁTIMA ¿Qué peligro puede haber, 225 quiriéndolo tu señora?AURELIO La ofensa que, siendo mora,a Mahoma viene a hacer.ZAHARA ¡Déjame a mí con Mahoma,que agora no es mi señor, 230porque soy sierva de Amor,que el alma subjeta y doma!¡Echa ya el pecho por tierray levantarte he a mi cielo!AURELIO Señora, tengo un recelo 235 que me consume y atierra.FÁTIMA ¿De qué te recelas? Di.AURELIO Señora, de que no veoningún camino o rodeocomo complacerte a ti. 240En mi ley no se recibehacer yo lo que me ordenas;antes, con muy graves penasy amenazas lo prohíbe;y aun si batismo tuvieras, 245siendo, como eres, casada,fuera cosa harto escusadasi tal cosa me pidieras.Por eso yo determinoantes morir que hacer 250lo que pide tu querer,y en esto estaré contino.ZAHARA Aurelio, ¿estás en tu seso?AURELIO Y aun por estar tan en élsoy para vos tan cruel. 255 ZAHARA ¡Ay, desdichado suceso!¿Que es posible que tan pocovalgan mis ruegos contigo?FÁTIMA Sin duda que este enemigoes muy cuerdo, o es muy loco. 260¡Perro! ¿Tanta fantasía?¿Pensáis que hablamos de veras?¡Antes de mal rayo muerasprimero que pase el día!¡Ruin sin razón ni compás, 265nacido de vil canalla!¿Pensábades ya triunfalla,perrazo, sin más ni más?Comigo las has de haber,y de modo que te aviso 270que dirá el que nunca quiso:“¡Más le valiera querer!”No estés, Zahara, descontenta,deja el remedio en mi mano,que a este perro cristiano 275yo le haré que se arrepienta.ZAHARA No es bien que por mal se lleve.FÁTIMA Ni aun bien llevado por bien.ZAHARA Cese, Aurelio, tu desdén.FÁTIMA Con eso el perro se atreve. 280 Ven, señora, al aposento;que, en esta pena crecida,o yo perderé la vida,o tú ternás tu contento.Sálense las dos y queda AURELIO solo.AURELIO ¡Padre del cielo, en cuya fuerte diestra 285 está el gobierno de la tierra y cielo,cuyo poder acá y allá se muestracon amoroso, justo y sancto celo,Si tu luz, si tu mano no me adiestraa salir deste caos, temo y recelo 290que, como el cuerpo está en prisión esquiva,también el alma ha de quedar cautiva!En Vos, Virgen Santísima María,[entr]e Dios y los hombres medianera,de mi mar incïerto cierta guía, 295virgen entre las vírgenes primera;en Vos, Virgen y Madre, en Vos confíami alma, que sin Vos en nadie espera,que la habéis de guiar con vuestra lumbredeste hondo valle a la más alta cumbre. 300Bien sé que no merezco que se acuerdevuestra eterna memoria de mi daño,porque tengo en el alma fresco y verdeel dulce fructo del amor estraño;mas vuestra alta clemencia, que no pierde 305ocasión de hacer bien, mi mal tamañoremedie, que ya estoy casi perdido,de Scila y de Caribdis combatido.Si el cuerpo esclavo está, está libre el alma,puesto que Silvia tiene parte en ella, 310y la amorosa trunfadora palmaha de llevar sola mi Silvia della.Ponga Zahara su amor, póngale en calma,que mi firmeza no hay pensar rompella,y aquello que a mi Dios y a Silvia debo, 315me hace que aun mirarla no me atrevo.¿Dó estás, Silvia hermosa? ¿Qué destino,qué fuerza insana de implacable hadoel curso de aquel próspero caminotan sin causa y razón nos ha cortado? 320¡Oh estrella, oh suerte, oh fortuna, oh signo!,si alguno de vosotros ha causadotamaña perdición, desde aquí digoque mil cuentos de veces le maldigo.Yo moriré por lo que al alma toca, 325antes que hacer lo que mi ama quiere;firme he de estar cual bien fundada rocaque en torno el viento, el mar combate y hiere.Que sea mi vida mucha, o que sea poca,importa poco; sólo el que bien muere 330puede decir que tiene larga vida,y el que mal, una muerte sin medida.Éntrase AURELIO, y sale SAYAVEDRA, soldado cativo;LEONARDO, cativo, y SEBASTI&AACUTEN, muchacho cativo, asu tiempo.SAYAVEDRA En la veloz carrera, apresuradaslas horas del ligero tiempo veo,contra mí con el cielo conjuradas. 335Queda atrás la esperanza, y no el deseo,y así la vida dél, la muerte della,el daño, el mal aunmentan que poseo.¡Ay dura, inicua, inexorable estrella,cómo de los cabellos me has traído 340al terrible dolor que me atropella!LEONARDO El llanto en tales tiempos es perdido,pues si llorando el cielo se ablandara,ya le hubieran mis lágrimas movido.A la triste fortuna alegre cara 345debe mostrar el pecho generoso:que a cualquier mal, buen ánimo repara.SAYAVEDRA El cuello enflaquecido al trabajosoyugo de esclavitud amarga puesto,bien ves que a cuerpo y alma es peligroso; 350y más aquel que tiene prosupuestode dejarse morir antes que paseun punto el modo del vivir honesto.LEONARDO Si acaso yo tus obras imitase,forzoso me sería que al momento 355en brazos de la hambre me entregase.Bien sé que en el cativo no hay contento;mas no quiero cre[c]er yo mi fatiga,tiniendo en ella siempre el pensamiento.A mi patrona tengo por amiga; 360trátame cual me ves: huelgo y paseo;“cautivo soy”, el que quisiere diga.SAYAVEDRA Triunfa, Leonardo, y goza ese trofeo;que, si por ser cautivo le hermoseas,yo sé que es torpe, desgraciado y feo. 365 LEONARDO Amigo Sayavedra, si te ar[r]easde ser predicador, ésta no es tierrado alcanzarás el fructo que deseas.Déjate deso y escucha de la guerraque el gran Filipo hace nueva cierta, 370y un poco la pasión de ti destierra.Dicen que una fragata de Bisertallegó esta noche allí con un cativoque ha dado vida a mi esperanza muerta.Quitóle libertad el hado esquivo, 375de Málaga pasando a Barcelona;cativóle Mamí, cosario esquivo.En su manera muestra ser personade calidad, y que es ejercitadoen el duro ejercicio de Belona. 380Dice el número cierto que ha pasadode soldados a España forasteros,sin los tres tercios nuestros que han bajado;los príncipes, señores, caballeros,que a servir a Filipo van de gana; 385los naturales y los estranjeros,y la muestra hermosísima lozanaque en Badajoz hacer el rey pretendede la pujanza de la Unión Cristiana.Dice con esto que ninguno entiende 390el disinio del rey, y el hablar desto,al grande y al pequeño se defiende.SAYAVEDRA Rompeos ya, cielos, y llovednos prestoel librador de nuestra amarga guerrasi ya en el suelo no le tenéis puesto. 395Cuando llegué cativo y vi esta tierratan nombrada en el mundo, que en su senotantos piratas cubre, acoge y cierra,no pude al llanto detener el freno,que, a pesar mío, sin saber lo que era, 400me vi el marchito rostro de agua lleno.Ofrecióse a mis ojos la riberay el monte donde el grande Carlo tuvolevantada en el aire su bandera,y el mar que tanto esfuerzo no sostuvo, 405pues, movido de envidia de su gloria,airado entonces más que nunca estuvo.Estas cosas volviendo en mi memoria,las lágrimas trujer a n a los ojos,forzados de desgracia tan notoria. 410Pero si el alto Cielo en darme enojosno está con mi ventura conjurado,y aquí no lleva muerte mis despojos,cuando me vea en más seguro estado,o si la suerte o si el favor me ayuda 415a verme ante Filipo ar[r]odillado,mi lengua balbuciente y casi mudapienso mover en la real presencia,de adulación y de mentir desnuda,diciendo: “Alto señor, cuya potencia 420sujetas trae las bárbaras nacionesal desabrido yugo de obediencia:a quien los negros indios con sus donesreconocen honesto vasallaje,trayendo el oro acá de sus rincones; 425despierte en tu real pecho corajela desvergüenza con que una bicocaaspira de contino a hacerte ultraje.Su gente es mucha, mas su fuerza es poca,desnuda, mal armada, que no tiene 430en su defensa fuerte muro o roca.Cada uno mira si tu Armada viene,para dar a los pies el cargo y curade conservar la vida que sostiene.De la esquiva prisión, amarga y dura, 435adonde mueren quince mil cristianos,tienes la llave de su cerradura.Todos, cual yo, de allá, puestas las manos,las rodillas por tierra, sollozando,cerrados de tormentos inhumanos, 440poderoso señor, te'stán rogandovuelvas los ojos de misericordiaa los suyos, que están siempre llorando;y, pues te deja agora la discordiaque tanto te ha oprimido y fatigado, 445y Amor en darte sigue la concordia,haz, ¡oh buen rey!, que sea por ti acabadolo que con tanta audacia y valor tantofue por tu amado padre comenzado.El sólo ver que vas pondrá un espan[to] 450en la bárbara gente, que adivinoya desde aquí su pérdida y quebranto”.¿Quién duda que el real pecho begninono se muestre, oyendo la tristezadonde están estos míseros contino? 455Mas, ¡ay, cómo se muestra la bajezade mi tan rudo ingenio, pues pretendehablar tan bajo ante tan alta alteza!Mas la ocasión es tal, que me defiende.Pero a todo silencio poner quiero, 460que creo que mi plática te ofende,y al trabajo he de ir adonde muero.Aquí entra SEBASTIÁN, muchacho, en hábito de esclavo. SEBASTIÁN ¿Hase visto tal maldad?¿Hay tierra tan sin concordia,do falta misericordia 465y sobra la crueldad?¿Dónde se halla[rá] disculpade maldad tan insolente:que pague el que es inocentepor el que tiene la culpa? 470¡Oh cielos! ¿Qué es lo que he visto?¡Éste sí que es pueblo injusto,donde se tiene por gustomatar los siervos de Cristo!¡Oh España, patria querida!, 475mira cuál es nuestra suerte,que si allá das justa muerte,quitas acá justa vida.LEONARDO Sebastián, dinos qué tienes,que hablas razones tales. 480 SEBASTIÁN Una infinidad de malesy una penuria de bienes.LEONARDO En ser, como eres, esclavose encierra todo dolor.SEBASTIÁN Otra pena muy mayor 485 me tiene a mí tan al cabo.SAYAVEDRA ¿De dónde puede causarsela pena que dices brava?SEBASTIÁN De una vida que hoy se acabapara jamás acabarse. 490«Ya sabé[i]s que aquí en Argelse supo cómo en Valenciamurió por justa sentenciaun morisco de Sargel;digo que en Sargel vivía, 495puesto que era de Aragón,y, al olor de su nación,pasó el perro en Berbería;y aquí cosario se hizo,con tan prestas crueles manos, 500que con sangre de cristianosla suya bien satisfizo.Andando en corso fue preso,y, como fue conocido,fue en la Inquisición metido, 505do le formaron proceso;y allí se le averiguócómo, siendo batizado,de Cristo había renegadoy en África se pasó, 510y que, por su industria y manos,traidores tratos esquivos,habían sido cautivosmás de seiscientos cristianos;y, como se le probaron 515tantas maldades y errores,los justos inquisidoresal fuego le condenaron.Súpose del moro acá,y la muerte que le dieron, 520 porque luego la escribieronlos moriscos que hay allá.La triste nueva sabidade los parientes del muerto,juran y hacen concierto 525 de dar al fuego otra vida.Buscaron luego un cristianopara pagar este escote,y halláronle sacerdote,y de nación valenciano. 530 Prendieron éste a gran priesapara ejecutar su hecho,porque vieron que en el pechotraía la cruz de Montesa,y esta señal de victoria 535 que le cupo en buena suerte,si le dio en el suelo muerte,en el cielo le dio gloria;porque estos ciegos sin luz,que en él tal señal han visto, 540 pensando matar a Cristo,matan al que trae su cruz.De su amo lo compraron,y, aunque eran pobres, a un puntoel dinero todo junto 545 de limosna lo allegaron.En nuestro pueblo cristiano,por Dios se pide a la gente,para sanar al doliente,no para matar al sano; 550 mas entre esta descreídagente y maldito lugar,no piden para sanar,mas para quitar la vida.Hoy en poder de sayones 555 he visto al siervo de Dios,no sólo puesto entre dos,sino entre dos mil sayones.Iba el sacerdote justoentre injusta gente puesto, 560 marchito y humilde el gesto,a morir por Dios con gusto.En darle penas dobladastodo el pueblo se desvela:cual sus blancas canas pela, 565 cual le da mil bofetadas.Las manos que a Dios tuvieronmil veces, hoy son tenidasde dos sogas retorcidascon que atrás se las asieron; 570 al yugo de otro cordel,puesto el cuello humilde lleva,haciendo seis moros pruebacuánto pueden tirar dél.A ningún lado miraba 575 que descubra un solo amigo:que todo el pueblo enemigoen torno le rodeaba.Con voluntad tan dañadaprocuran su pena y lloro, 580 que se tuvo por mal moroquien no le dio bofetada.A la marina llegaroncon la víctima inocente,do con barbaria insolente 585 a un áncora le ligaron.Dos áncoras a una manovi yo allí en contrario celo:una, de hierro, en el suelo;otra, de fe, en el cristiano. 590 Y, la una a la otra asida,la de hierro se conviertea dar cruda y presta muerte;la de fe, a dar larga vida.Ved si es bien contrario el celo 595 de las dos en esta guerra:la una en el süelo afierra;la otra se ase del cielo;y, aunque corra tal fortunaque espante al cuerpo y al alma, 600 como si estuviera en calma,no hay desasirse la una.Sin hierro al hierro ligado,el siervo de Dios se hallaba,y en su cuerpo atado estaba 605 espíritu desatado.El cuerpo no se rodea,que le ata más de un cordel;mas el espíritu déltodos los cielos pasea. 610 La canalla, que se enseñaa hacer nueva crueldad,trujo luego cantidadde seca y humosa leña,y una espaciosa corona 615 hicieron luego con ella,dejando encerrada en ellala sancta humilde persona;y, aunque no tienen sosiegohasta verle ya espirar, 620 para más le atormentar,encienden lejos el fuego.Quieren, como el cocineroque a su oficio más mirase,que se ase y no se abrase 625 la carne de aquel cordero.Sube el humo al aire vano,y a veces le da en los ojos;quema el fuego los despojosque le vienen más a mano; 630 vase arrugando el vestidocon el calor violento,y el fuego, poco contento,busca lo más escondido.Esperad, simple cordero, 635 que esta ardiente llama insana,si os ha quemado la lana,os quiere abrasar el cuero.Combátenle fuegos dos:el uno, humano y visible; 640 el otro, sancto invisible,que es fuego de amor de Dios.Yo no sé a cuál más debía,puesto que a los dos pagaba:al que el cuerpo le abrasaba 645 o al que el alma le encendía.Los que estaban a miralle,la ira ansí les pervierte,que mueren por darle muertey entretiénense en matalle. 650 Y, en medio deste tormento,no movió el sancto varónla lengua a formar razónque fuese de sentimiento;antes dicen, y yo he visto, 655que, si alguna vez hablaba,en el aire resonabael eco o nombre de Cristo;y cuando en el agoníaúltima el triste se vio, 660cinco o seis veces llamóla Virgen Sancta María.Al fuego el aire le atiza,y con tal ardor revuelve,que poco a poco resuelve 665el sancto cuerpo en ceniza.Mas, ya que morir le vieron,tantas piedras le tiraron,que las piedras acabaronlo que las llamas no hicieron. 670¡Oh Santisteban segundo,que me asegura tu celoque miraste abierto el cieloen tu muerte desde el mundo!Queda el cuerpo en la marina, 675quemado y apedreado;el alma el vuelo ha tomadohacia la región divina.Queda el moro muy gozosodel injusto y crudo hecho; 680el turco está satisfecho;el cristiano, temeroso.»Yo he venido a referiroslo que no pudistes ver,si os lo ha dejado entender 685mis lágrimas y suspiros.SAYAVEDRA Deja el llanto, amigo, ya;que no es bien que se haga duelopor los que se van al cielo,sino por quien queda acá: 690que, aunque parece ofendidaa humanos ojos su suerte,el acabar con tal muertees comenzar mejor vida.Mide por otro nivel 695tu llanto, que no hay pacienciaque las muertes de Valenciase venguen acá en Argel.Muéstrase allá la justiciaen castigar la maldad; 700muestra acá la crueldadcuánto puede la injusticia.SEBASTIÁN En tan amarga querella,¿quién detendrá los gemidos?Ellos con culpa punidos; 705nosotros, muertos sin ella.LEONARDO Bastábanos ser cautivos,sin temer más desconciertos,pues si allá queman los muertos,abrasan acá los vivos. 710Usa Valencia otros modosen castigar renegados,no en público sentenciados:¡mueran a tósico todos!Mas un moro viene acá: 715no estemos juntos aquí;Sayavedra, por allí,tú, Sebastián, por allá.Segunda JornadaYzuf y Aurelio.YZUF Trecientos escudos di,Aurelio, por la doncella. 720Esto di al turco, que a ellaalma y vida le rendí;y es poco, según es bella.Vendiómela de aburrido,que dice que no ha podido, 725mientras la tuvo en poder,en ningún modo atraeral amoroso partido.Púsela en casa de un moro,sin osarla traer acá, 730y allí está donde ella estátodo mi bien y tesoro,y la gloria que amor da.Allí se ve la bondadjunto con la crueldad 735mayor que se vio en la tierra;y juntas, sin hacer guerra,belleza y honestidad.No pueden prometimientosablandar su duro pecho. 740Veme en lágrimas deshecho,y ofrece siempre a los vientoscuantos servicios la he hecho.No echa de ver su ventura,ni cómo el dolor me apura 745poco a poco sospirando;antes, cuando yo más blando,entonces ella más dura.A casa quiero traellay reclinar en tu mano 750mi gozo más soberano:quizá tú podrás movella,siendo, como ella, cristiano;y desde aquí te prometoque, si conduces a efecto 755mi amorosa voluntad,de darte la libertady serte amigo perfecto.AURELIO En todo lo que quisieres,he, señor, de complacerte, 760por ser tu esclavo y por verteque melindres de mujereste tengan de aquesa suerte.¿De qué nación es la damaque te enciende en esa llama 765sin mirar a su interés?YZUF Española dicen que es.AURELIO ¿Y el nombre?YZUF Silvia se llama.AURELIO ¿Silvia? Una Silvia veníaadonde yo cautivé, 770y, según que la miré,no en tanto allá se tenía.YZUF Ésa es: yo la compré.AURELIO Si ella es, yo sé decirque es hermosa sin mentir, 775y que no es tan cruda altiva,que su condición esquivaa ninguno hace morir.Traéla a casa, señor, luego,y ten las riendas al miedo; 780y tú verás, si yo puedo,cómo a mis manos y ru e goamaina el casto denuedo.YZUF Yo voy; y, mientras se ordenasu venida, por estrena 785。
西班牙语学习网:西班牙语阅读《总统先生》(2)

西班牙语学习网:西班牙语阅读《总统先生》(2)La muerte del MoscoEl sol entredoraba las azoteas salidizas de la Segunda Sección de Policía —pasaba por la calle una que otra gente—, la Capilla Protestante —se veía una que otra puerta abierta—, y un edificio de ladrillo que estaban construyendo los masones. En la Sección esperaban a los presos, sentadas en el patio —donde parecía llover siempre— y en los poyos de los corredores oscuros, grupos de mujeres descalzas, con el canasto del desayuno en la hamaca de las naguas tendidas de rodilla a rodilla y racimos de hijos, los pequeños pegados a los senos colgantes y los grandecitos amenazando con bostezos los panes del canasto. Entre ellas se contaban sus penas en voz baja, sin dejar de llorar, enjugándose el llanto con la punta del rebozo. Una anciana palúdica y ojosa se bañaba en lágrimas, callada, como dando a entender que su pena de madre era más amarga. El mal no tenía remedio en esta vida, y en aquel funesto sitio de espera, frente a dos o tres arbolitos abandonados, una pila seca y policías descoloridos que de guardia limpiaban con saliva los cuellos de celuloide, a ellas sólo les quedaba el Poder de Dios.Un gendarme ladino les pasó restregando al Mosco. Lo había capturado en la esquina del Colegio de Infantes y lo llevaba de la mano, hamaqueándolo como a un mico. Pero el las no se dieron cuenta de la gracejada por estar atalayando a los pasadores que de un momento a otro empezarían a entrar los desayunos y a traerles noticias de los presos: «¡Que dice queeee... no tenga pena por él, que ya siguió mejor! ¡Que dice queeee... le traiga unos cuatro riales de ungüento del soldado en cuanto abran la botica! ¡Que dice queeee... lo que le mandó a decir con su primono debe ser cierto! ¡Que dice queeee... tiene que buscar un defensor y que vea si le habla a un tinterillo, porque éso s no quitan tanto como los abogados! ¡Que dice queeee... le diga que no sea así, que no hay mujeres allí con ellos para que esté celosa, que el otro día se trajeron preso a uno de ésos...; pero que luego encontró novio! ¡Que dice queeee... le mande unos do s riales de rosicler porque está que no puede obrar! ¡Que dice queeee... le viene flojo que venda el armario!»—¡Hombre, usté! —protestaba el Mosco contra los malos tratos del polizonte—, usté sí que como matar culebra, ¿verdá? ¡Ya, porque soy pobre! Pobre, pero honrado... ¡Y no soy su hijo, ¿oye?, ni su muñeco, ni su baboso, ni su qué para que me lleve así! ¡De gracia agarraron ya acarriar con nosotros al Asilo de Mendigos para quedar bien con los gringos! ¡Qué cacha! ¡A la cran sin cola, los chumpipes de la fiesta! ¡Y siquiera lo trataran a uno bien!... No que ái cuando vino el shute metete de Míster Nos, nos tuvieron tres días sin comer, encaramados a las ventanas, vestidos de manta como locos...Los pordioseros que iban capturando pasaban derecho a una d e Las Tres Marías, bartolina estrechísima y oscura. El ruido de los cerrojos de diente de lobo y las palabrotas de los carceleros hediendo a ropa húmeda y a chenca cobró amplitud en el interior del sótano abovedado:—¡Ay, suponte, cuánto chonte! ¡Ay, su pura concección, cuánto jura! ¡Jesupisto me valga!...Sus compañeros lagrimeaban como animales con moquillo, atormentados por la oscuridad, que sentían que no se les iba a despegar más de los ojos; por el miedo —estaban allí, donde tantos y tantos habían pad ecido hambre y sed hasta la muerte—y porque les infundía pavor que los fueran a hacer jabón decoche, como a los chuchos, o a degollarlos para darle de comer a la policía. Las caras de los antropófagos, iluminadas como faroles, avanzaban por las tinieblas, los cachetes como nalgas, los bigotes como babas de chocolate...Un estudiante y un sacristán se encontraban en la misma bartolina.—Señor; si no me equivoco era usted el que estaba primero aquí. Usted y yo, ¿verdad?El estudiante habló por decir algo, p or despegarse un bocado de angustia que sentía en la garganta.—Pues creo que sí... —respondió el sacristán, buscando en las tinieblas la cara del que le hablaba.—Y... bueno, le iba yo a preguntar por qué está preso... —Pues que es por política, dicen...El estudiante se estremeció de la cabeza a los pies y articuló a duras penas:—Yo también...Los pordioseros buscaban alrededor de ellos su inseparable costal de provisiones, pero en el despacho del Director de la Policía les habían despojado de todo, hast a de lo que llevaban en los bolsillos, para que no entraran ni un fósforo. Las órdenes eran estrictas.—¿Y su causa? —siguió el estudiante.—Si no tengo causa, en lo que está usté; ¡estoy por orden superior!Al decir así el sacristán restregó la espalda en el muro morroñoso para botarse los piojos.—Era usted...—¡Nadal... —atajó el sacristán de mal modo—. ¡Yo no era nada! En ese momento chirriaron las bisagras de la puerta, quese abría coro rajándose para dar paso a otro mendigo.—¡Viva Francia! —gritó Pa tahueca al entrar.—Estoy preso... —franqueóse el sacristán.—¡Viva Francia!—... por un delito que cometí por pura equivocación. ¡Figure listé que por quitar un aviso de la Virgen de la O, fui y quité del cancel de la iglesia en que estaba de sacristán el aviso del jubileo de la madre del Señor Presidente!—Pero eso, ¿cómo se supo...? —murmuró el estudiante, mientras que el sacristán se enjugaba el llanto con la punta de los dedos, destripándose las lágrimas en los ojos.—Pues no sé... Mi torcidura... Lo c ierto es que me capturaron y me trajeron al despacho del Director de la Policía, quien, después de darme un par de gaznatadas, mandó que me pusieran en esta bartolina, incomunicado, dijo, por revolucionario.De miedo, de frío y de hambre lloraban los mendi gos apañuscados en la sombra. No se veían ni las manos. A veces quedábanse aletargados y corría entre ellos, como buscando salida, la respiración de la sordomuda encinta.Quién sabe a qué hora, a media noche quizá, los sacaron del encierro. Se trataba de a veriguar un crimen político, según les dijo un hombre rechoncho, de cara arrugada color de brin, bigote cuidado con descuido sobre los labios gruesos, un poco chato y con los ojos encapuchados. El cual concluyó preguntando a todos y a cada uno de ellos si conocían al autor o autores del asesinato del Portal, perpetrado la noche anterior en la persona de un coronel del Ejército.Un quinqué mechudo alumbraba la estancia adonde les habían trasladado. Su luz débil parecía alumbrar a través delentes de agua. ¿En dónde estaban las cosas? ¿En dónde estaba el muro? ¿En dónde ese escudo de armas más armado que las mandíbulas de un tigre y ese cincho de policía con tiros de revólver?La respuesta inesperada de los mendigos hizo saltar de su asiento al Auditor General de Guerra, el mismo que les interrogaba.—¡Me van a decir la verdad! —gritó, desnudando los ojos de basilisco tras los anteojos de miope, después de dar un puñetazo sobre la mesa que servía de escritorio.Uno por uno repitieron aquéllos que el autor del a sesinato del Portal era el Pelele, refiriendo con voz de ánimas en pena los detalles del crimen que ellos mismos habían visto con sus propios ojos.A una seña del Auditor, los policías que esperaban a la puerta pelando la oreja se lanzaron a golpear a los pordioseros, empujándolos hacia una sala desmantelada. De la viga madre, apenas visible, pendía una larga cuerda.—¡Fue el idiota! —gritaba el primer atormentado en su afán de escapar a la tortura con la verdad—. ¡Señor, fue el idiota! ¡Fue el idiota! ¡Por Dios que fue el idiota! ¡El idiota! ¡El idiota! ¡El idiota! ¡Ese Pelele! ¡El Pelele! ¡Ése! ¡Ése! ¡Ése!—¡Eso les aconsejaron que me dijeran, pero conmigo no valen mentiras! ¡La verdad o la muerte!... ¡Sépalo, ¿oye?, sépalo, sépalo si no lo sabe!La voz de l Auditor se perdía como sangre chorreada en el oído del infeliz, que sin poder asentar los pies, colgado de los pulgares, no cesaba de gritar:—¡Fue el idiota! ¡El idiota fue! ¡Por Dios que fue el idiota! ¡El idiota fue! ¡El idiota fue! ¡El idiota fue!...¡El idiota fue!—¡Mentira...! —afirmó el Auditor y, pausa de por medio—, ¡mentira, embustero!... Yo le voy a decir, a ver si se atreve a negarlo, quiénes asesinaron al coronel José Parrales Sonriente; yo se lo voy a decir... ¡El general Eusebio Canales y el licenciado Abel Carvajal!...A su voz sobrevino un silencio helado; luego, luego una queja, otra queja más luego y por último un sí... Al soltar la cuerda, el Viuda cayó de bruces sin conciencia. Carbón mojado por la lluvia parecían sus mejillas de mula to empapadas en sudor y llanto. Interrogados a continuación sus compañeros, que temblaban como los perros que en la calle mueren envenenados por la policía, todos afirmaron las palabras del Auditor, menos el Mosco. Un rictus de miedo y de asco tenía en la cara. Le colgaron de los dedos porque aseguraba desde el suelo, medio enterrado —enterrado hasta la mitad, romo andan todos los que no tienen piernas—, que sus compañeros mentían al inculpar a personas extrañas un crimen cuyo único responsable era el idiot a.—¡Responsable...! —cogió el Auditor la palabrita al vuelo—. ¿Cómo se atreve usted a decir que un idiota es responsable? ¡Vea sus mentiras! ¡Responsable un irresponsable!—Eso que se lo diga él...—¡Hay que fajarle! —sugirió un policía con voz de mujer, y otro con un vergajo le cruzó la cara.—¡Diga la verdad! —gritó el Auditor cuando restallaba el latigazo en las mejillas del viejo—. ¡ verdad o se está ahí colgado toda la noche!—¿No ve que soy ciego?...—Niegue entonces que fue el Pelele...—¡No, porque ésa es la verdad y tengo calzones!Un latigazo doble le desangró los labios...—¡Es ciego, pero oye; diga la verdad, declare como sus compañeros...!—De acuerdo —adujo el Mosco con la voz apagada; el Auditor creyó suya la partida—, de acuerdo, macho lerdo, el Pelele fue...—¡Imbécil!El insulto del Auditor perdióse en los oídos de una mitad de hombre que ya no oiría más. Al soltar la cuerda, el cadáver del Mosco, es decir, el tórax, porque le faltaban las dos piernas, cayó a plomo como péndulo roto.—¡Viejo embustero, de nada habría servido su declaración, porque era ciego! —exclamó el Auditor al pasar junto al cadáver.Y corrió a dar parte al Señor Presidente de las primeras diligencias del proceso, en un carricoche tirado por dos caballos flacos, que llevaban de lumbre en los faroles los ojos de la muerte. La policía sacó a botar el cuerpo del Mosco en una carreta de basuras que se alejó con dirección al cementerio. Empezaban a cantar los gallos. Los mendigos en libertad volvían a las calles. La sordo muda lloraba de miedo porque sentía un hijo en las entrañas...(西班牙店铺xibanya.)感谢阅读《西班牙语学习网:西班牙语阅读《总统先生》(2)》一文,我们精心为您准备延伸阅读:西班牙语学习技巧西班牙语没有英语这么复杂的发音规则。
西班牙语阅读A2 confesiones de un padre egoista

NIÑA Papá, ¿me lees un cuento?PADRE Este…mañana, mi hija, hoy no tengo tiempo. Duérmete ya.NIÑA Papá, ya es mañana, ¿me lees un cuento?PADRE Es tarde, hija, y mañana tengo que trabajar. Duérmete ya.CONTROL RÁFAGA MUSICALLOCUTORA Carl Honoré, periodista escocés(苏格兰的), descubrióque leerle cuentos a sus hijos antes de dormir le incomodaba(烦扰), que nunca encontraba tiempo para ello.PADRE Hoy no puedo, hija.CONTROL GOLPE MUSICALLOCUTORA El día en el que se alegróal descubrir una colección de cuentos infantiles para leer en un minuto…PADRE ¡Un cuento en un minuto! ¡Un cuento en un minuto!LOCUTORA ... se dio cuenta de que había tocado fondo. Su vida se le estaba escapando de las manos.PADRE (PENSANDO) ¿Para quées la vida? La velocidad es una manera de no enfrentarse a lo que le pasa a tu cuerpo y a tu mente, de evitar las preguntas importantes…CONTROL MÚSICA NEW AGELOCUTORA Carl Honoré, periodista escocés y creador(创造者)de la filosofía de la lentitud, descubrió, entonces, que leerle cuentos a sus hijos antes de dormir ahora le encantaba. Dígame, Carl, ¿por quéleerle un cuento a su hija?PADRE Simplemente por eso, porque me alegra, porque me hace ilusión.CONTROL MÚSICA INFANTILPADRE Porque el tiempo se detiene. Es un momento mágico en el que todo es posible. En el que siempre estaremos vivos, en el que siempre serán inocentes. Un espacio y un tiempo para ser inmortales.HOMBRE 1 Porque es un momentoíntimo(亲密的)y tranquilo. Todo se acalla, se relaja. HOMBRE 2 Porque leo cosas que seguramente no leería si no fuera para ellos y me estaría perdiendo auténticas joyas.PADRE Porque compartir esos mundos y aventuras, me ayudan a soñar, a imaginar, a levantarme, a reír…a fin de(为了)cuentas, a vivir.HOMBRE 1 Porque necesito que se sientan queridos.HOMBRE 2 Porque me siento querido y necesitado.CONTROL MÚSICA NEW AGEPADRE Érase una vez, una casita de chocolate…una casita grande, grandísima…。
西班牙语双语阅读:7个句子让你学会感恩

西班牙语双语阅读:7个句子让你学会感恩一、Aprender a vivir en el momento学会活在当下La vida es una maravillosa aventura llena de experiencias enriquecedoras y un sinfín de posibilidades. No tienes que hacer siempre tareas y actividades repetitivas y aburridas. ¡No! Ser un zombi sin mente puede hacerte más propenso a tomar las cosas por sentado. En vez de hacer algo por el simple hecho de hacerlo, realmente haga un esfuerzo por saborear la experiencia. ¿Se supone que tienes que asistir a una conferencia? Absorberla. ¿Debes c uidar a su sobrina? Disfruta el momento. ¿Debes comer el almuerzo en 15 minutos? Saborea cada bocado.生活是一段奇妙的历险,充满了丰富的经历和无尽的可能。
不要只是经历那些重复的活动和无聊的任务。
不要这样!像一个没头脑的行尸走肉一样让你更容易忽略事情。
不要只是为了做某件事而做这件事,而要努力去享受这段经历。
你要去开会?好好吸取内容吧。
要照顾你的侄女?享受这一刻吧。
吃一顿15分钟的午餐?品尝每一口的滋味吧。
二、Hacer un Juramento de la Gratitud 立誓感恩Ser consciente de su objetivo de estar más agradecido pu ede ayudarle a buscar cosas que sean realmente mejores. La gratitud es una decisión consciente. Tienes que practicar constantemente.明确你要更加感恩的目标,有助于你寻找那些真正更加值得感恩的东西。
西班牙语双语阅读美文欣赏

西班牙语双语阅读美文欣赏为了提高大家对西班牙语的学习兴趣,今天店铺整理了一篇优美的西班牙语双语阅读给大家,仅供大家学习。
Fresas contra el dolor de cabeza草莓VS头痛La fresa ha sido un alimento clave en las dietas alimenticias desde tiempos remotos. Sin embargo, sus beneficios para la salud no fueron descubiertos hasta el siglo XIII. El hecho de que contenga 1 miligramo de ácido salicílico por kilogramo convierte a es ta fruta, en cierta medida, en una “aspirina natural”, eficaz para com/#batir los dolores de cabeza. Por todas su propiedades, las fresas son un producto muy apropiado si se quiere mantener una alimentación equilibrada y sana. Estos son algunas de más destacadas:从很早开始,草莓就是日常食物中重要的一种。
但是,它的'效用直到13世纪才为人所知。
在某种程度上,每千克草莓含有一千毫克水杨酸的事实使其成为“自然界的阿司匹林”。
因其含有丰富的物质,是保持平衡健康营养摄入的必备佳品。
最主要的功效有:Las fresas son ricas en vitaminas A, B1, B2 y C. La vitamina C es un antioxidante que previene el riesgo de padecer cáncer y com/#pl ementa el sistema inmunológico.Son una fuente natural de calcio, clave para la formación de los huesos y la prevención de enfermedades com/#o la osteoporosis.Al contener gran cantidad de potasio, las fresas refuerzan los músculos y el sistema nervioso.Esta fruta es eficaz para com/#batir los problemas de estreñimiento, ya que tienen propiedades laxantes.Protegen y tonifican la piel.Regulan las funciones hepáticas, nerviosas y endocrinas.Son las aliadas perfectas para hacer frente a la obesidad: no con tienen grasas y su aporte energético es de 34 calorías por cada 100 gramos.Tienen un sabor dulce apto para los diabéticos, ya que dicho dulzor se debe a la levulosa y no a la sacarosa.Debido a su aporte de vitaminas y de sales minerales, las fresas tienen la utilidad de desintoxicar el organismo.草莓富含维生素A、B1、B2 和C。
- 1、下载文档前请自行甄别文档内容的完整性,平台不提供额外的编辑、内容补充、找答案等附加服务。
- 2、"仅部分预览"的文档,不可在线预览部分如存在完整性等问题,可反馈申请退款(可完整预览的文档不适用该条件!)。
- 3、如文档侵犯您的权益,请联系客服反馈,我们会尽快为您处理(人工客服工作时间:9:00-18:30)。
西班牙语阅读:巴塞罗那西英双语介绍En español:
Esta privilegiada situación geográfica, que hace de Barcelona e n tantas ocasiones la puerta y el puerto de España, confiere a la ciu dad ese especial carácter de ser, a la vez el enclave más europeo d e España y quizás la presencia española que más cuenta en Europa.
A caballo entre la montaña y el mar, no lejos de la raya fronteriza d e los Pirineos, Barcelona parece dar la bienvenida a muchos de los vi sitantes que llegan a España.
Entre Las Ramblas y El Paralelo
Y ya estamos en el arranque de una de las vías más famosas del continente. Gentío afanoso que va a buen paso a sus quehaceres, vaga de escaparate en escaparate o se sienta en la terraza de algún caf é o en las sillas que pueden alquilarse bajo los árboles; grupos qu e se reúnen para discutir la actualidad taurina, en el Arco del Teat ro, o la futbolística, junto a la Fuente de Canaletas; algarabía de pájaros libres o enjaulados en los puestos en que se vende la alada y leve mercancía; pregones de las floristas al pie de sus puestos d e venta; cháchara de los dueños de los quioscos de libros, revistas y periódicos en las fachadas. Todo ello forma un alegre tumulto call ejero y popular, lleno de colorido, luz y fuerza vital.
A la entrada de la calle del Conde del Asalto los visitantes se s orprenden las atrevidas líneas del palacio Güell, obra de Gaudí. A quí se halla instalado el Museo del Teatro también. Cualquiera de l as calles que salen en idéntica dirección de Las Ramblas llevan, ta rde o temprano, directa o indirectamente, al Paralelo, mezcla curiosa de Broadway y Montmartre, bajo un signo, sin embargo, muy barcelonés, donde la vida teatral, especialmente durante la noche, encuentra a decuado escenario.
In English:
Barcelona's favorable geographic location, which makes it the gat eway and the port of Spain, gives it the special role of serving as t he most European enclave in Spain as well as the most influential Spa nish presence in Europe. Situated between mountains and the sea, Barc
elona is not far from the border formed by the Pyrenees, and welcomes many of the visitors traveling to Spain.
Between Las Ramblas and the Paralelo
Here travelers find themselves at the beginning of one of the most famous avenues on the European continent. An industrious crowd walks smartly on the way to work. Others idle about while window shopping or sitting down in the terrace of some café or on rental chairs under the trees; groups meet to discuss bullfighting news at the Arco del Teatro (Arch of the Theater) or soccer news next to the Fuente de Canaletas (Fountain of Canaletas); a racket radiates from the "free" pigeons or from the birds in their cages hanging in the stalls where aviary merchandise is sold; shouts emanate from the flower vendors standing guard by their stalls; chatter arises from the owners of the kiosks where books, magazines and newspapers are sold. All this forms a happy and lively commotion in the streets which are full of color, light and vitality.
At the entrance of the Conde del Asalto Street, visitors will be surprised by the bold lines of the Güell palace, one of Gaudí's works. The Museum of the Theater also located here. Sooner or later Las Ramblas and its parallel streets will take you directly or indirectly to the Paralelo. The Paralelo is a curious mixture of Broadway and Montmartre done in a very Barcelonan way, where the noisy life of the theater, especially at night, finds its expression.。